LA OPINIÓN PÚBLICA
La opinión pública es una unidad de pensamiento, convicciones, tendencias, emociones y metas, los cuales son determinados por diferentes factores, que ya no resulta de la opinión de uno mismo si no de las condiciones sociales a las que está sometido todo individuo. La opinión pública consiste en el modo colectivo y común de pensar y sentir de un grupo social en determinadas circunstancias de tiempo y de lugar. Esta indica lo que común mente piensa la gente de un tema en específico, un acontecimiento o algún problema de cierto relieve.
La opinión pública se forma por el hecho de que un gran número de personas hace propio, considerándolo verdadero y justo, lo que algunas personas y algunos grupos, que gozan de especial autoridad cultural, científica o moral, piensan o dicen. Esto muestra la grave responsabilidad de aquellos que por su cultura y su prestigio forman la opinión o en su casi influyen en alguna medida en su formación. Debemos de tomar muy en cuenta que no cualquier persona puede dar su opinión ya que no cuenta con las características requeridas para poder aportarla, por ejemplo una persona que tiene la suficiente edad y conocimientos aportaría una opinión errónea.
El público es un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre sí por intereses afinidades. Existen tres tipos de público los cuales son:
1. Interno: es aquel en el que existe una relación una relación y afinidad muy directa con el fin común de la organización.
2. Externo: es aquel que no tiene una relación directa con la organización.
3. Mixto: este tipo de público ocupa una posición intermedia respecto de las posiciones extremas entre el público interno y externo, hay dos tipo de público mixto los cuales son:
• Mixto semi-interno: en este grupo están los clientes reales, los familiares de los empleados, los proveedores y distribuidores exclusivos.
• Mixto semi-externo: en este grupo se incluyen los clientes ocasionales, sindicatos, bancos, etc.
El target group es el público al que apuntan las relaciones públicas. Este es el que en realidad le interesa a un determinado producto.
Los clientes pueden ser reales o potenciales.
1. Potenciales: son aquellos que consumen un determinado producto de una empresa. Dentro de los reales se encuentran los cautivos por elección y los cautivos por imposición.
• Los de elección: bebidas, cigarrillos, etc.
• Por imposición: son los servicios como la luz, el agua, el teléfono, el gas, etc.
2. Potenciales: entre este tipo de clientes podemos distinguir:
• Los fáciles de persuadir: ante un mínimo estimulo realiza la compra.
• Intermedios: se necesita un poco mas e esfuerzo, por ejemplo dar una muestra o prueba del producto.
• Los más difíciles de persuadir: necesitan bonificaciones o acciones de marketing.
• Refractarios: son los cautivos de la competencia.
El focos group es una técnica de estudio de las opiniones o actitudes de un público utilizadas en ciencias sociales y en estudios comerciales. También es conocida como un grupo de de discusión o sesiones de grupo esto consiste en la reunión de un grupo de personas, entre 6 y 12, con un moderador encargado de hacer preguntas dirigir la discusión. Su labor es encauzar la discusión para que esta no se salga o se aleje del tema de estudio que realmente nos importa es por eso que es llamado focus group (grupo en foco).
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario